lunes, 28 de septiembre de 2015

Il Navagio, Zakynthos.

Un destino el cuál no podíamos dejar pasar antes de que el verano terminara de irse es éste... Cómo si fuera un cuento de piratas, ahí sigue varado ante la atenta mirada de todos sus numerosos visitantes... Así se encuentra el Paganoitis. Este buque llamado Paganoitis se ha convertido en una de las atracciones principales de esta parte de la isla que fue construido en astilleros escoceses allá por el 1.937, pero no sería hasta el 1 de Octubre de 1.980 cuando este buque gozara de la popularidad de la cuál goza ahora. Según la "reciente" historia de la isla cuenta que este buque se dedicaba a la comercialización ilegal de wishky y tabaco, lo cuál hizo que mientras lo perseguía la marina griega quedara allí varado y sus tripulantes huyeran. Debido quizás a las prisas por huir, al miedo de ser descubiertos y el temporal de aquel día provocaron que la nave quedara encallada allí en la arena medio volcado. La isla de Zakynthos está dentro del grupo de Islas Jónicas, al norte de Grecia, junto con Corfú o Itaca. Zakynthos tiene varias calas a cuál más espectacular pero una que se ha convertido en muy especial es ésta, la llamada "la cala del naufragio".

Llegar hasta este punto andando es tarea imposible pues para llegar hay que hacerlo sola y exclusivamente en barco u en todo caso, bote. Cosa que aún la hace todavía más especial. La salida más cercana para llegar es, o bien desde la capital de la Isla o desde el pueblo más cercano llamado Kambi Exo Hora. Después por su puesto de las Cícladas y de Creta este es uno de los destinos turísticos más famoso de Grecia. Aún que se encuentran en la parte occidental del país, histórica y culturalmente han estado conectadas a Italia durante muchos años siendo la arquitectura de sus ciudades del estilo veneciano.

En la playa no hay ningún tipo de infraestructura de ninguna clase por lo cuál al desembarcar los propios ferris deben colocar sus propias pasarelas para poder bajar y acceder a la playa. También existe la opción de ir por tierra, pero sólo para contemplar la cala desde arriba, pues no hay posibilidades de bajarla (de ahí a que dijéramos antes que el acceso a pié es muy dificultoso, casi imposible). En lo alto del acantilado esta situado el pequeño monasterio de Agios Gergio Kremnao a tres kilómetros al Oeste del Navagio y 180 metros de altura. Desde esta posición su hora es el atardecer. Este maravilloso lugar se se convierte en todo un mirador de excepción donde poder   observar esas bellas aguas turquesas, arenas doradas y el navío como punto decorativo importante de esta idílica postal.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Otoño, te esperamos!!

Cómo bien sabéis todos los lunes cambiamos de destino... Pero... Qué pasa este lunes?? Hacia dónde vamos hoy?? Pues hoy no elegimos ningún rumbo pues tengo algo guardado que quiero enseñaros. Cuándo comenzamos esta aventura en Junio de este mismo año 2015, os presenté la que sería la portada de presentación de este gran proyecto. Este miércoles ya hace acto de presencia el tan esperado Otoño, y por su puesto hemos querido aprovechar esta fecha para presentaros la que será nuestra, o mejor dicho vuestra, portada de Otoño. Un collage el cuál espero que os guste tanto como a mí pues está echo con mi cariño por y para ustedes.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Hallerbos, bosque encantado.

Cómo bien sabéis todos los que me seguís, yo estudio detenidamente mis post y organizo con tiempo nuestros viajes que hacemos juntos cada lunes, pues fue ver, conocer, este destino y quedar locamente enamorado.   Este encantador y  maravilloso bosque de Hallerbos está situado en Bélgica, a aproximadamente unos 30 minutos de Bruselas. Este famoso bosque es precioso durante todo el año, pero obviamente como pase con casi todos los bosques, es mucho más bonito en primavera. Tiene un manto de flores azules que, entre finales de abril y comienzos de mayo (época de primavera) hacen su bella presencia.

Esta flor es conocida como "jacinto de los bosques" o "bluebell" que crecen en varios países europeos durante la primavera. Su color característico es azul lavanda, alcanza al rededor de unos 13/15cm de alto y su flor tiene una forma de campana ligeramente inclinada. Dicha flor no sólo adorna estos bosques si no que también los perfuma sutilmente con su agradable aroma.

Cómo bien hemos dicho antes, este encantado bosque se encuentra a media hora (aproximada) de Bruselas, en el municipio de Halle, unos 20km al sur de la antes mencionada Bruselas. El bosque y sus más de 500 hectáreas se extiende hasta la provincia vecina de Walloon Brabant.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Republic of Namibia

La historia más reciente (o la más conocida) de Namibia comenzó en Enero de 1.793 cuando los Países Bajos reclamaron "Walvis Bay", también conocida como "Bahía Ballena". En 1.815 fue cuando gracias a la anexión de la colonia del Cabo de Buena Esperanza neerlandesa, ese llamemos lo puerto, pasa a formar parte de su territorio. Este importante puerto había sido descubierto allá por el 1.487 por Bartolomeu Dias. La región fue reclamada por la corona portuguesa probablemente debido a las causas de abandono ya que ésta se encontraba  abandonada en medio del desierto de Namibia. A pesar de todo ello fue en 1.840 cuando los alemanes tomaron posesión de aquel territorio y lo colonizaron poniéndole el nombre de África del Sudoeste Alemana, nombre que fue recién puesto en 1.884, perdiendo esta posesión tras su derrota en la primera Guerra Mundial.

Durante la ocupación Sudafricana, se impuso un sistema de segregación racial en la cuál se llevaban a cabo movilizaciones forzadas de personas. Terrenos fueron asignados para pudientes europeos mientras echaban a nativos de la zona a territorios mucho más pobres. Sudáfrica utilizó a Namibia como arma para atacar a otros países, específicamente la vecina Angola, con el fin de poder impedir que el comunismo, ya presente, se extendiera por el sur del continente. Después de largos años de guerra bajo presiones internacionales, Sudáfrica acordó abandonar el territorio y supervisar sólo la independencia. En 1.989 se eligió al que sería su presidente, Sam Nujoma, líder de la SWAPO. Volvió a ser elegido en 1.994 y en 1.999 alcanzando la mayoría parlamentaria en ambas votaciones.

Namibia es un país lleno de cultura debido a sus diversos grupos étnicos en pueblos en los que fueron asentados. A todo esto también hay que sumarle el aporte de inmigrantes europeos que llegarían a dichas ciudades en el siglo XVIII. El hábitat natural ha ejercido una influencia clara en la consolidación de la cultura local. El mismo se encuentra fuertemente marcado por el desierto del Kalahari que cubre gran parte del este de Namibia junto con el desierto de Namib, el cuál se extiende a lo largo casi de toda la costa del Océano Atlántico.

Las primeras ocupaciones humanas que fueron registradas se deben a los nama. Más tarde diversos grupos provenientes del norte de África se establecieron en dicho territorio. Los europeos no llegarían hasta la segunda mitad del XV. Las costas de Namibia fueron exploradas por el portugués Bartolomeu Dias en 1.486, pero debido a la aridez del territorio no sería hasta bastante más adelante cuándo estos la colonizaran.

Dónde se encuentra Namibia?? Namibia es un país del suroeste de África que ocupa el territorio de lo que fuera conocido hasta 1.960 como África del Suroeste. Este País limita Angola, Zambia al Noroeste, Botsuana al este y Sudáfrica al sur y sureste. Su capital y ciudad más poblada es Windhoek.

lunes, 31 de agosto de 2015

Amalfi, deseo italiano.

Amalfi es una comuna de la región Italiana situada a la orilla del golfo de salerno, a tan sólo 75 kilómetros de Nápoles. Este pueblo de la también llamada costa amalfitana es un importante destino turístico al que avala nada más y nada menos que la propia Unesco siendo esta patrimonio de la humanidad. Esta costa amalfitana es un tramo de la costa Italiana bañada por el mar Tirreno, situado en el golfo de Salerno, perteneciente a su provincia homónima. De gran interés turístico y cultural, todos los pequeños  municipios que integran la costa fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1.997

La franja costera de Amalfi es de gran belleza natural, lo cuál hace que haya sido un lugar intensamente poblado desde los principios de la edad media. Pero no sólo Amalfi, municipios como Positano y Ravello también gozan de la misma belleza natural.
La ciudad de Amalfi no podía tener otro comienzo que no fuera como puerto comercial desde la dominación romana del 339. Se tiene registro de la existencia de esta maravillosa ciudad desde el siglo VI. El primer Obispo que se conoce en esta ciudad fue designado en el 596 siendo en el 838 cuando la ciudad fue capturada por Sicardo de Benevento con la ayuda de algunos traidores. Estos fueron los encargados de guiarlo por la defensa de la ciudad.

 Pero su historia no termina aquí. En 839 el pueblo de Amalfi se liberaba de la dominación lombarda a la que era sometida, eligiendo más tarde hasta sus propios "prefectos" para desempeñar las labores de gobierno. Allá por el siglo IX Amalfi se convirtió en una de las cuatro repúblicas marítimas que rivalizaron por el control "comercial" del Mar Mediterráneo. En su lucha por ser uno de los mejores puertos de mediterráneo consiguieron tener una importancia especial en cuanto a el intercambio desde  grano o sal hasta maderas y esclavos. Proveniente de destinos, bien del interior de Italia como de Egipto o Siria, eran cambiados por dinares de oro las cuales eran usadas para la compra de sedas que luego eran nuevamente revendidas en Occidente. Gracias a estos adelantos como puerto marítimo los mercaderes de Amalfi ya empleaban monedas de oro para la compra de tierras allá por el siglo IX, mientras la mayoría de Italia todavía funcionaba con el trueque.

En el año 839 Amalfi era una república independiente con una población aproximada  de 70.000 habitantes. En 1.131 fue asaltada nuevamente por el normando Roger II de Sicilia siendo tomada por los pisanos entre 1.135 y 1.137. Pero a pesar de todas las grandes conquistas que ha habido sobre esta ciudad la más devastadora fue la del mar. Según algunas que otras fuentes, en 1.343 gran parte (baja) de este pueblo fue destruida por un tsunami dejando su puerto prácticamente sin uso y al abandono. Numerosos artistas y personalidades han escogido este destino como fuente de inspiración en paisajes de películas como "Parsifal" en la cuál Richard Wagner se inspiraba en Ravello para su escenografía.

lunes, 24 de agosto de 2015

Repetimos rumbo!! Volvemos a Jordania.

El lunes pasado no cambiamos de rumbo ya que aproveché para poder agradeceros ese cariño que siempre tenéis hacia a mí y mis páginas. Y esta semana la cosa no va muy desencaminada. Sí cambiamos de rumbo, pero para volver a un destino que ya habíamos pisado. Una de las entradas que más os ha gustado (y por goleada) ha sido en la que disfrutamos de las maravillosas tierras de Jordania. Por lo cuál esta semana volvemos a Jordania!! Pero para conocer Jordania un poco más.

Ammán, capital de Jordania.

Nuestra primera parada en Jordania por su puesto y como no podía ser de otra manera es en su capital AMMÁN. Aún a pesar que AMMÁN es la capital del país no es muy conocida por su patrimonio histórico/artístico ya que el único tesoro histórico que conserva es, en su casco antiguo, los vestigios de la antigua Filadelfia Griega junto con algunos edicidios de época romana como el teatro y el templo de Hércules. También podemos encontrara una pequeña "ciudadela" donde se pueden visitar los restos de un palacio Omeya, considerado como un "pequeño pero excelente" museo además de una iglesia bizantina. En AMMÁN es donde reside la mitad de la población total de Jordania y es la ciudad, de todas ellas, la más cosmopolita de todo el país. Es la que mayor oferta comercial tiene ya que puedes encontrar desde ultramodernos centros comerciales hasta los típicos Zocos tradicionales. El más conocidos de ellos, El Zoco de Oro.

Jerash, ciudad romana.

Jerash, a 50 kilómetros al norte de Ammán. Jerash o también conocida como la "antigua Gerasa" es una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo lo que la hace lugar de culto para los amantes de la historia y la arqueología. En esta ciudad se celebra un festival entre finales de Julio y primeros de Agosto en el que se representa uno de los hitos culturales del país.

Mádaba, ciudad del mosaico.

Mádaba se encuentra a tan sólo 45 por la carretera de la capital Jordana. En ella podremos encontrar, entre otras cosas, mosaicos bizantinos con mas de 1.400 años de antigüedad. El más destacado es el que se encuentra en la iglesia griega ortodoxa de San Jorge en el que se puede apreciar como el mosaico reproduce un mapa de Palestina.


Monte Nebo, tierra prometida.

El Monte Nebo se encuentra a 10 minutos (aprox) por la carretera de Mádaba. Este lugar santo es uno de los más venerados que se encuentran en Jordania, siendo un lugar de culto tanto para musulmanes, judíos y cristianos. Se trata del lugar desde donde Moisés divisó la tierra prometida y en el que se creé que fue enterrado. Se destaca del lugar las maravillosas vistas sobre el valle del Jordán y Cisjordania.


Mar Muerto, belleza terapéutica.

Las propiedades terapéuticas de las aguas del mar muerto son conocidas desde la antigüedad. Si a ellos le sumas el bello atractivo que este lugar geográfico posee hace de este lugar un destino precioso de visitar. Es el lugar más bajo del planeta (más de 400 metros por debajo del nivel del mar). Obviamente predomina en esta ciudad una amplia oferta sobre el destino termal. El Mar Muerto se encuentra a menos de una hora en coche desde Ammán en dirección hacia el Oeste.


Karak, tierra de historias.

En Karak de encuentra uno de los castillos de la época de cruzados mejor conservados de Oriente Medio y se sitúa a unos 130 kilómetros (aprox) al sur de Ammán. El mítico escenario de Saladino durante la Segunda Cruzada en el siglo XII permite recorres pasadizos y corredores bajo tierra que evocan intensamente un momento histórico fascinante.


Petra, Joya de Jordania.


Podríamos decir que Petra es la joya más preciada de Jordania ya que es una de las maravillas del mundo antiguo y uno de los puntos turísticos más visitados de Jordania. Visita que nos recomiendan el 100% de los viajeros que la han visitado. Deslumbrante y opulenta en su época de esplendor hace 2.000 años, cuando era la encrucijada perfecta de las principales rutas comerciales entre Asia y el mediterráneo. Su perfecta combinación de arquitectura prodigiosa tallada en la roca y entorno natural en el que se encuentra hace que cualquier viajero quede enamorado de la ciudad desde el minuto uno.


Wadi Rum (Uadi Rum), el desierto de Jordania.

Sin duda alguna, en Uadi Rum se encuentra el paisaje desértico más espectacular y prácticamente intacto de Oriente Medio. Fue escenario de la épica Revolución Árabe que enfrento a las tribus beduinas con el Imperio Otomano durante la primera Guerra Mundial. Dato que podéis encontrar mucho más detallado en mi antiguo post sobre Jordania. Esta ciudad disfruta de un amplio catálogo de actividades seductoras como el senderismo, la escalada, vuelos en globo, e incluso la posibilidad de pernoctar en un campamento situado en el desierto...


AQABA, tesoro marino.



Esta ciudad a orillas del mar Rojo es visitada fundamentalmente por las riquezas de sus fondos marinos. Sus arrecifes de coral son un perfecto reclamo para los entusiastas del snorkel y el submarinismo. Aqaba se encuentra a unas 3 horas por carretera desde Ammán.

lunes, 17 de agosto de 2015

Un mundo lleno de viajeros.

Como bien sabéis, los lunes cambiamos de rumbo!! Pero este lunes no. Este lunes no nos movemos de aquí!! Y eso por qué?? Pues por que quiero agradeceros que ya seamos más de 150 viajeros en facebook!! Viajeros que dejaron un me gusta y que dusfran de las imágenes de los lugares más bellos y de imágenes más detalladas que quizás en el post no suba, bien por espacio o por estar reservada expresamente para ustedes. Sí aún no nos has dejado tu me gusta en facebook te invito a que nos visites con sólo hacer click en la palabra facebook. Millones de gracias eternas y a los que no, allí os espero viajeros!!